La presidenta
de la Comisión, Roxana Reyes (UCR), destacó la necesidad de poner en agenda la
salud mental infantil y pidió una reunión conjunta con otras comisiones para
tratar el tema con urgencia. Marcela Campagnoli (CC) señaló que la ley de salud
mental vigente hace 15 años no responde a las demandas actuales y remarcó la
falta de espacios para internación y la ausencia de debate sobre temas como el
suicidio juvenil y la ludopatía. Eugenia Alianiello (UxP) pidió avanzar
rápidamente hacia un dictamen para fortalecer la protección integral y el
financiamiento en políticas de niñez.
Durante las
exposiciones, Javier Quesada (Unicef) compartió estadísticas preocupantes sobre
trastornos mentales en adolescentes y subrayó la importancia de factores
sociales y relacionales en la salud mental. Luciano Grasso, ex funcionario
nacional, advirtió sobre la vulneración de derechos y la falta de datos
oficiales. Matías Kornetz, desde la Ciudad de Buenos Aires, instó a multiplicar
recursos y capacitar a todos los sectores involucrados en la asistencia para
abordar este problema crítico.