Después de cinco días de una búsqueda desesperada, la familia de Federico Bruni confirmó la peor noticia. Fuente: Jujuy al momento.
Después de cinco días de una búsqueda desesperada, la familia de Federico Bruni, el joven argentino que se perdió en la selva de Brasil, confirmó que lo encontraron muerto. “Perdón por no llegar a tiempo”, lamentó Daniela, su hermana, en redes sociales.
Bruni, que estaba desaparecido desde el lunes 27 de enero, fue hallado a orillas de un río en Sao Bonifacio, en el estado de Santa Catarina. Era de Munro, tenía 32 años y había llegado a Florianópolis en diciembre pasado.
“Gracias Fede por ser mi hermano. Te amo hoy y siempre. Perdón por no llegar a ttiempo. Te amo, te amamos. Siempre juntos. Estamos acá”, escribió Daniela, su hermana, en Instagram, debajo de una vieja foto de Federico sonriendo dentro de una camioneta.
Federico Bruni, de 32 años y 1.80 metros de altura, era un turista argentino que se encontraba en Brasil desde fines de diciembre. Según sus allegados, Bruni es un aficionado a los viajes por zonas naturales y selváticas, aunque nunca había visitado la región donde se le perdió el rastro.
La última comunicación de Federico con su familia fue el lunes, cuando les informó que se dirigía a un camping con poca señal. Inicialmente, la falta de comunicación no generó preocupación, pero la alerta se encendió cuando la Policía contactó a la familia para informar sobre el hallazgo de su vehículo y su mascota.
La camioneta de Federico y su perra fueron encontradas junto a un río. Este sábado, se confirmó la peor noticia.
La miniserie Adolescencia, recientemente estrenada en Netflix, no sólo sacude por la potencia de su relato, sino que obliga a mirar con ojos críticos la realidad de las instituciones educativas. Fuente: El Desafío eldesafiosemanario.blogspot.com
Inscripción abierta ¿Qué propone este ciclo de conferencias? La concepción de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) como sujetos activos de derechos ha impulsado su participación en procesos que les afectan, requiriendo asistencia técnica especializada. Sin embargo, esto plantea múltiples desafíos e interrogantes para quienes trabajan desde diversas disciplinas con NNyA. Este ciclo de conferencias busca proporcionar formación y actualización mediante un enfoque interdisciplinario y transversal, liderado por reconocidos profesionales del derecho, quienes compartirán conocimientos teórico-prácticos fundamentales para abordar las complejas situaciones que involucran a NNyA en conflictos familiares.
La Fundación de Estudios Clínicos de Rosario participa con sus equipos médicos de un ensayo clínico internacional que evaluará una prometedora vacuna basada en ARNm contra el norovirus en su Fase3 de desarrollo. Este innovador estudio, que comenzará próximamente en Rosario, busca prevenir la gastroenteritis aguda en adultos, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Fue un marino y funcionario nacional comprometido con la modernización de la Armada Argentina. Fuente: Gaceta Marina