La iniciativa logró acuerdo en la comisión de Gobierno.
Recibió el correspondiente acuerdo en la comisión de Gobierno, y derivó a la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos, la ordenanza que establece el 25 de febrero de cada año como el Día Municipal de la Mujer Vecinalista, “en conmemoración de la primera Jornada de la Mujer Vecinalista y a la invalorable labor llevada adelante por cientos de mujeres en las distintas asociaciones vecinales de la ciudad”.
Se propicia que en el marco de dicho día se promoverán actividades, encuentros y jornadas de capacitación con el objetivo de visibilizar y fortalecer el rol de la mujer en la organización vecinal. De igual modo se dará difusión y publicidad a las actividades que se efectúen. De la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, a quien acompañaron Norma López, de Justicia Social, y Alicia Pino, del bloque Socialista.
En tanto quedó en estudio un pedido de informe respecto a los centros municipales de distrito (CMD). Explicó su autora, la edila Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, que se relaciona con el anuncio formalizado por el intendente municipal, Pablo Javkin, al abrir las sesiones del año 2024, cuando indicó la intención de transformar los CMD en centros cívicos. Consignó que hasta el presente lo único que se conoció fue la instalación de un Punto UNR en el Centro Municipal de Distrito Noroeste. Hizo asimismo mención a la posibilidad de centralizar trámites, por ejemplo de Habilitaciones en el Edificio Aduana, y a las inquietudes del personal de los CMD.
El edil Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, destacó que no compartía las argumentaciones y que los centros cívicos son un concepto sobre el que se trabaja la reconversión. Agregó que es una realidad que ha bajado la cantidad de quienes concurren a los distritos, a partir que hay 400.000 personas que han realizado su Perfil Digital. Enfatizó que las tareas en los CMD se seguirán haciendo y que no se afectará a los trabajadores.
En la comisión de Cultura, vendedores de libros usados de Plaza Sarmiento expresaron su respaldo al proyecto del concejal Calatayud. Además, se recibió a integrantes de la Escuela Ceferino Namuncurá.
En el marco de la Comisión de Transportes, que preside la diputada Pamela Verasay (UCR), Marcelo Ferraris describió la situación actual del transporte en todo el país.
La presente nota sobre Lavado de dinero, fue escrita por la colega Jesica Calcagno durante el año 2023. Fuente La Izquierda diario.
“El Gobierno Nacional le asigna mucha más importancia a reprimir la protesta social que a la lucha contra el narcotráfico”
En sesión preparatoria, el diputado Martín Menem (La Libertad Avanza – La Rioja) fue elegido como nuevo presidente de la Cámara de Diputados de la Nación. Fuente: Cámara de Diputados de la Nación