Expuso en el Concejo Federal de Tucumán sobre eficiencia económica, y planteó la necesidad de que los recursos que surgen del interior vuelvan a las ciudades para afrontar obras, salud y transporte
Ver este mensaje online.
![]() | 02/05/2025 |
Gobierno Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interiorExpuso en el Concejo Federal de Tucumán sobre eficiencia económica, y planteó la necesidad de que los recursos que surgen del interior vuelvan a las ciudades para afrontar obras, salud y transporte ![]() El intendente Pablo Javkin participa este viernes y sábado (2 y 3 de mayo) del Encuentro del Consejo Federal de Intendentes (Cofein) que se desarrolla en San Miguel de Tucumán con la presencia de jefes de gobierno de las ciudades capitales y de mayor relevancia de las distintas provincias del país. Por sus temáticas y características, el foro de articulación entre los mandatarios de las principales ciudades argentinas es continuidad del encuentro que se desarrolló en Rosario el 29 de abril del año pasado, con Javkin como anfitrión y la presencia del jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, celebrado entonces para abordar problemáticas vinculadas al transporte y la obra pública. Durante el presente encuentro del Cofein en Tucumán las exposiciones e intercambios giran en torno a las cuestiones “tributarias y de ingresos, federalismo, coparticipación, funciones de municipios, financiamiento internacional con organismos de crédito para obras de envergadura y autonomía municipal”, según precisó el intendente. “Somos las ciudades capitales de provincia y ciudades grandes del interior del país. Es una red pluripartidaria en la que nos convocamos para trabajar los temas que hacen a la vida de nuestras ciudades y a nuestras gestiones locales, que es donde se apoyan gran parte de las acciones concretas del Estado en la Argentina”, detalló el intendente. Durante el encuentro con sus pares hubo amplio consenso en cuanto al reclamo que viene impulsando Javkin sobre la necesidad de un rediseño de las políticas fiscales para el interior del país. En ese sentido el intendente insistió en exigir que los recursos que surgen del interior vuelvan a las ciudades para afrontar los gastos e inversiones en obras, salud y transporte. Javkin renovó los argumentos en busca de un esquema más equitativo en términos federales, resaltando que la inversión nacional no puede concentrarse sólo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras los gobiernos locales del interior ven cada vez más reducidos sus recursos. Y en ese sentido abogó por un nuevo régimen de coparticipación que funcione “de abajo hacia arriba” y no como el vigente que distribuye los recursos de arriba hacia abajo. "Eso es lo que hacen los países federales en el mundo cuando tienen estabilidad y superávit fiscal", argumentó en línea con la creciente preocupación entre intendentes de todo el país sobre la asignación de los recursos nacionales y la equidad del ajuste económico implementado desde el Estado nacional. Durante el encuentro, Javkin participó del panel “Eficacia del ingreso y del gasto público”, destinado a “explorar estrategias para mejorar la recaudación de recursos propios, incrementar la eficiencia del gasto público y fortalecer la gestión financiera municipal como herramienta clave para el desarrollo local”. Dicho panel contó entre los expositores a Silvio Bellomio, especialista en tributación y máster en políticas públicas; Pablo Antonetti, secretario de Economía de la Municipalidad de Río Cuarto y, junto a javkin, sus pares de Resistencia, Abelardo Nikisch Roy, y de Salta, Emiliano Durand. Como moderador se desempeñó Marcelo Albaca Petersen, contador General del municipio de San Miguel de Tucumán. En ese marco, el intendente comentó la experiencia de Rosario desarrollada a lo largo de su gestión en cuanto a responsabilidad fiscal y la consecuente posibilidad de acceder al mercado de capitales como fuente de financiamiento para potenciar la obra pública y mejoras en la infraestructura urbana. La apertura del encuentro del Cofein estuvo a cargo del gobernador de la Provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y la intendenta anfitriona, Rossana Chahla. Tras el panel 1 en el que expuso Javkin, se sucedieron capítulos análogos sobre “Aspectos legales y jurídicos de la autonomía municipal”, y “Participación ciudadana: Buenas prácticas”, un espacio para dialogar sobre “modelos de gestión que pongan a la ciudadanía en el centro de las decisiones públicas”. El sábado, en el cierre del encuentro, está prevista la firma del Acta Federal de las Ciudades miembros del Cofein, un red constituida sobre la base de que "los gobiernos locales son la primera línea de contacto con la ciudadanía". "Frente a contextos económicos, sociales e institucionales desafiantes como los que vive la Argentina, los municipios requieren fortalecer sus capacidades de gestión, autonomía y articulación para brindar respuestas", se precisó en la convocatoria al encuentro celebrado en San Miguel de Tucumán. |
El sábado arranca el 4 Naciones con la participación de la selección argentina femenina Sub 21 en el Mundialista. El domingo se disputa el Sudamericano de Artes Marciales en el Emilio Lotuf.
Pérez es una localidad del departamento Rosario. Alejo Iztegui, actual secretario de gobierno Fuente: El regreso de Radio El Mundo, lunes a viernes de 18.00 a 20.00 Radio El Mundo, Lu15Am800 Radio Viedma.
El SMN elevó a nivel naranja el alerta por tormenta para la noche de este sábado y la madrugada del domingo.También se mantiene el alerta de nivel amarillo por viento. Rosario y la región podrían verse afectadas por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas.
Fundada por Ernesto de Larrechea en 1925, el espacio que forma a niñas y niños de 5 a 18 años celebra su historia en el Teatro El Círculo y con un espectáculo abierto en el Monumento.
EVA KOUTSOVITIS (CONFLUENCIA) SE DESTACÓ EN EL DEBATE DE LAS 17 CABEZAS DE LISTA PARA LA LEGISLATURA PORTEÑA EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO 18 DE MAYO Y EN REDES SOCIALES LOS USUARIOS DESTACARON SU DURO CRUCE CON LARRETA