El Secretario General de la C.G.T. Misiones José Milcíades Giménez, representante local del Si.Co.Na.Ra y Secretario de Prensa de la C.A.T.T. local, lleva adelante una política de dialogo con las autoridades provinciales, resolviendo los problemas de los trabajadores. El problema de uno es el problema de todos, expresa con verdadera convicción Giménez. Por Maria De Lujan Ingallinella
La realidad de los trabajadores argentinos
atraviesa uno de los momentos más críticos de las últimas décadas. Las medidas
de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei han golpeado con fuerza
los derechos laborales.
Desde Misiones, la central obrera misionera se
ha transformó a mi entender, en un ejemplo a seguir por la solidez de sus
convicciones y la capacidad de diálogo con las autoridades provinciales, para
la solución de los problemas de los trabajadores, poniendo
siempre énfasis que los derechos no son negociables.
La CGT Misiones ha demostrado que el diálogo,
directo con las autoridades provinciales, generara resultados concretos:
aumentos salariales, recategorización del personal estatal y mesas sectoriales
para debatir condiciones laborales. En una visita reciente del candidato a
diputado nacional por esa provincia, Herrera Ahuad, a la casa de los
trabajadores demostró el compromiso de trabajar junto a los representantes
de la central obrera, asegurando que son parte importante del proyecto político
de la provincia.
La
Argentina profunda a sabido generar dirigentes gremiales que conocen y caminan
las realidades de sus provincias, acompañando a las diversas actividades que
rigen las economías regionales
La dirigencia gremial misionera, con José
Milcíades Giménez como Secretario General y su Concejo Directivo, me
recuerdan a aquellos momentos donde con aciertos y errores dirigentes
como Rucci, Ubaldini, Ongaro recorrían no solo la
república, recorrían los sectores de trabajo, sabían que
pasaba en cada actividad. Como argentina, mujer, periodista,
universitaria pensé que no era posible volverlo a ver una
representación obrera que estuviera al lado de la gente, la historia
me demostró lo contrario, allá donde el país comienza hay
dirigentes que se mezclan entre la gente y que dialogan con las autoridades,
que los respetan por su capacidad de diálogo y no claudican en sus
principios.
Desde Misiones, la CGT reafirma su compromiso
de estar al lado de los trabajadores, acompañando sus demandas y defendiendo
sus derechos. Como expresaba Giménez, si leen a Perón saben que es lo que
tenemos que hacer, estar al lado de la gente, escucharlos y respetar el
mandato que les otorgaron.
La historia nos enseña
que la unidad y la acción son las únicas herramientas capaces de enfrentar la
adversidad, me dijo Giménez, pero entendiendo que el problema de uno es el
problema de todos, no hay otra forma.
Por Laura Sasprizza, abogada laboralista – Especialista en Derecho Sindical Fuente: Mundo Gremial
Compone el Consejo Directivo de la C.G.T. seccional Misiones, encabeza la delegación local del Sindicato de Conductores Navales, a cargo del área de prensa del Consejo Argentino del Transporte Automotor, un hombre interior profundo de Argentina preocupado y ocupado por la situación de los trabajadores.
Fuente: Somos Radio 530
El Regreso de Radio El Mundo, Radio El Mundo, Lu 15 AM 800 Radio Viedma, Red Azul y Blanca de Noticias