Portada1
Ciudades: Audiencia con la asociación creciendo felices
21/10/2024 | 39 visitas
Imagen Noticia
Durante el transcurso de la comisión de Salud, se avanzó en el tratamiento de expedientes y además se recibió a integrantes de la organización que trabaja por los niños con déficit de crecimiento.

Audiencia con Asociación Creciendo Felices

Se recibió a Marianela Turesso, de la Asociación Creciendo Felices, grupo de familias autoconvocadas de niños con déficit de crecimiento, quien solicitó la audiencia a la Comisión de Salud, en razón de brindar detalles sobre los problemas que enfrentan en el sistema de salud público y privado. 

La problemática se encuentra incluída dentro de la Ley de Enfermedades Poco Frecuentes, pero enfrentan numerosos inconvenientes a la hora de buscar un diagnóstico y de realizar un tratamiento, teniendo que lidiar muchas veces, con plazos y demoras que retrasan y afectan la salud de los pacientes. 

Uno de los mayores inconvenientes es que en este momento, en lo local y provincial se está cubriendo el tratamiento sólo hasta los 10 años a diferencia de otras jurisdicciones en la que la cobertura es hasta los 13, por tanto si el diagnóstico llega después de los diez años, se dificulta aún más el acceso al tratamiento. 

Respecto a los médicos, la atención es muy buena y los profesionales son excelentes, se señala pero el problema es la espera de casi 6 meses, para los turnos y controles, lo cual dificulta el diagnóstico, la atención y también los tratamientos que deben ser ininterrumpidos y no se pueden cortar o retrasar. 

Hay una ley, remarcó Turesso, se enmarca dentro de la normativa de Enfermedades Poco Frecuentes pero no se está cumpliendo.

Al respecto, añade, que hay un vacío legal pues en el articulado de la norma no se precisa el porcentaje que debe cubrir la obra social, no menciona expresamente el 100%, entonces muchos jueces están fallando a favor de las obras sociales, quienes deciden de modo arbitrario cuánto pueden cubrir. 

El déficit de crecimiento se diagnostica mediante estudios que se realizan a partir de la detección de algunos síntomas, en especial cuando se detiene el crecimiento. A través de una radiografía de la mano, se determina la edad ósea y luego de realizado el diagnóstico se evalúa el tratamiento que deberá llevar a cabo. 

Algunos de los síntomas, que se describen en la folletería que la Asociación acerca a la comisión, sobrepeso, pies y manos pequeñas, baja talla, rostro con aspecto más joven, bajo nivel de glucosa, bajo peso, descalcificación, desarrollo muscular insuficiente, retraso puberal, voz aguda.

Tratamiento de Expedientes

En la reunión de hoy, además se continuó en el tratamiento de expedientes que se vienen analizando en la comisión y se dio proveído del concejal Cardozo, al decreto que encomienda al Ejecutivo Municipal, la instalación de cartelería informativa cerca del árbol plantado por las organizaciones de Enfermedades Poco Frecuentes, ubicado frente al Monumento Nacional a la El encuentro se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió el concejal Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía.

Asistieron al encuentro, Ana Laura Martínez, del Pro, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Sabrina Prence, de Vida y Libertad, Anahi Schibelbein, de Bloque Radical y María Fernanda Rey, de Bloque Justicialista.Bandera y al Edificio La Fluvial.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre ciudades
Concejo Municipal de Rosario: Se aprobaron 129 iniciativas.
Se aprobaron la construcción del Centro de Simulación del Colegio de Médicos, el Mapa Digital de dispositivos para abordaje de consumos problemáticos y salud mental, y cambios en el servicio de taxis y remises.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javkin anunció ampliación de obras de pavimento definitivo en el barrio Las Delicias
Se trata de 24 cuadras en el sector delimitado por Lamadrid al norte, Nuestra Sra. del Rosario al Sur, Oroño al este y Pueyrredón al oeste.
» Leer más...
Sesión del Concejo Municipal de Rosario
El Concejo Municipal de Rosario es el órgano legislativo y de control del gobierno municipal. De acuerdo a la Constitución de Santa Fe y a las leyes de la provincia, todas las ciudades organizan su gobierno con un Departamento Ejecutivo a cargo del Intendente y un Concejo Municipal integrado por concejalas y concejales.
» Leer más...
El primer Monumento a la Bandera
Impulsado por el ingeniero Nicolás Grondona en 1872, en el lugar de su izamiento original, y sustentado en el aporte popular y trabajo local. Sesenta años después de la creación y primer izamiento de la Bandera nacional en las costas de Rosario, el ingeniero genovés Nicolás Grondona elevó una carta al Concejo Ejecutor –instancia previa a la aparición del Concejo Deliberante– solicitando la necesidad de que se atendiera la inquietud vecinal de ”levantar dos monumentos en los puntos donde se enarboló y saludó por primera vez el glorioso pabellón argentino”. Con un video y una publicación en la página institucional del Concejo Municipal de Rosario, especialmente preparados para la ocasión, desde la Secretaría de Comunicación, Web y Educación se busca destacar esta historia que reconstruye el origen, desarrollo y destino de esta primera gran iniciativa de homenaje a la Bandera nacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
Agenda deportiva: Rosario es sede de destacado torneo internacional de hockey sobre césped
El sábado arranca el 4 Naciones con la participación de la selección argentina femenina Sub 21 en el Mundialista. El domingo se disputa el Sudamericano de Artes Marciales en el Emilio Lotuf.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
lo + visto
lo + comentado
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro
  • Ciudades
  • Diarios Nacionales
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra