Portada1
Ciudades: Audiencia con la Secretaria de Deportes y Turismo de la ciudad de la Municipalidad de Rosario
06/11/2024 | 25 visitas
Imagen Noticia
En Deportes, se recibió a la Secretaria del Área, Lic. Alejandra Mattheus, quien estuvo acompañada por el Subsecretario de Deporte, Diego Sebben y Andrea Nisnevich, Directora del Turismo. Fuente: Prensa Concejo Municipal de Rosario

Audiencia con la Secretaria de Deportes

Durante la visita de los funcionarios municipales a la Comisión de Deportes, se respondió a inquietudes y consultas que le habían acercado, con anterioridad, los concejales.

Sobre Deportes 

Entre otros temas, se abordaron aspectos relacionados con las reuniones del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) y se informó la última fecha, con la invitación para que en la próxima, puedan participar también, los concejales que lo soliciten. 

Sobre el tema de los espacios disponibles para la práctica del fútbol playa, se describió que actualmente se cuenta con dos sitios, la Costanera y el Predio de la Ex Rural, destinados para ello y que en caso de surgir demandas, aunque se puntualizó que no han recibido, se establece un contacto con Secretaría de Planeamiento para generar otros posibles. Señalaron que si bien no se recibieron pedidos, ya sea formal o informales de otros clubes, si hay solicitudes que llegan a los concejales es posible la articulación para poder dar respuesta. 

Respecto a si hay espacios físicos disponibles para dar en comodato a los clubes, esto se trabaja con las áreas de la Municipalidad pertinentes, como Secretaría de Planeamiento y también Obras. La mayoría de estas demandas surgen a partir de problemas internos entre clubes, quienes ante conflictos que se generan en los mismos, se disgregan y forman desprendimientos para realizar actividades. 

Otro de los temas que se abordó, ante la creciente demanda en la comisión, fue el de los deportistas amateurs que permanentemente concurren al concejo a solicitar apoyo para viajar y competir. 

Plantearon que es un tema recurrente y que es habitual para tratar de obtener ayuda a fin de poder realizar viajes y competiciones. De modo general, el enfoque que se plantea y desde cual se aborda el tema, es que las ciudades toman el deporte de base, las provincias, lo nacional y fuera de las fronteras, los hace Nación. 

En la ciudad, hay 80.000 deportistas federados y se practican 101 deportes. Se estableció un cálculo de un millón de movimientos de deportistas a nivel local, sin contar entrenadores y personal, más familiares. Contando este grupo cercano al deportista, la cifra asciende a 5 millones de movimientos que se generan en torno al deporte en la ciudad, en los meses de temporada alta para la ciudad, de marzo a noviembre. 

Se realizan 112 eventos nacionales más los eventos internacionales y todos estos datos hacen que el pedido para ayuda en los traslados y gastos de competencia, sea importante.

De todos modos, la Municipalidad intenta por un lado ayudar y propiciar todo tipo de eventos que puedan contribuir a generar los fondos que se necesiten. Por otro lado, se busca siempre la institucionalidad, es decir canalizar la alta demanda, con las asociaciones y federaciones, a través de becas y ayudas.

Sobre otros deportes, menos tradicionales pero de gran actividad en la ciudad, en especial en clubes de barrio, como el patín artístico, se consultó sobre la difusión y ante esto, desde la Secretaría, se resaltó la importancia de poder contar con un patinódromo, con estándar internacional, cuya utilización lo administra la Asociación Rosarina de Patín tanto para la disciplina a nivel individual como colectivo. 

De los movimientos de deportistas señalados, se resaltó que el 65% de ellos, son de fútbol, un 32# de básquet, voley, rugby y hockey y lo que resta, es decir un 2.5%, de los otros 92 deportes restantes que se practican en la ciudad. Es por ello que una de las políticas del estado local, es sostener los Juegos Crear y promover a que se vayan regionalizando y abriendo para que todas las federaciones puedan mostrar su deporte y darlos a conocer. 

Sobre Turismo

En cuanto al Turismo, se comenta que hay una doble función desde la Secretaría que es por un lado, promocionar a Rosario en otros lugares y por otro, la recepción del turista. 

En respuesta a la consulta sobre si se publicita a Rosario en otros lugares, se describió parte de la tarea realizada en este sentido, postulando a Rosario como un lugar de eventos y coordinando con la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, la visita a ferias para promocionar y ofrecer a Rosario, como lugar elegible. 

En este sentido, es importante remarcar el trabajo que se promueve y realiza a nivel provincial, en coordinación con la Municipalidad de Rosario, la de Santa Fe y la de Rafaela. Esto permite aumentar la llegada, la posibilidad de participar en diferentes instancias que se promueven para este fin. 

Otras de las tareas que se han dado desde la Secretaría fue generar Fan tours, de modo de convocar influencers que vivan y luego repliquen en sus redes, la experiencia Rosario, Fan press , con periodistas para que conozcan y cuenten de Rosario. 

También, la participación en ferias, activaciones en ciudades como Tigre, La Plata, entre otras, Campañas en Redes Sociales. Se buscó promover una publicidad y difusión no tradicional, más localizada y enfocada, 

Además como es habitual se prevé también, promocionar a Rosario en los paradores de la costa y en las Sierras de Córdoba, en lugares de gran convocatoria nacional como Cosquín, Villa María, Puerto Madryn, Entre Ríos y con la Provincia, se está trabajando en articular, una participación para difundir a la ciudad en Ferias de España y en Milán, a través de un contacto con las cámaras empresarias. 

Ante la consulta de concejales, se aseguró que se trabajará en la solicitud de disponer baños y se señaló que es importante para el turismo de compras, la posibilidad de una buena infraestructura en la materia. Con respecto al tema de guías turísticos, otra de las consultas puntuales, se describió que desde la Municipalidad se ha apostado a profesionalizar y a capacitar a quienes desarrollen esta tarea, ya que esto revaloriza al turismo y a la ciudad.

La reunión se llevó a cabo en el Anexo “Alfredo Palacios” del Concejo Municipal y presidió su titular, Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.


Asistieron a la comisión, Marisol Bracco, de Volver a Rosario, Mariano Romero, de Bloque Justicia Social, Manuel Sciutto, de Bloque Socialista, Franco Volpe, de Vida y Libertad, Lisandro Cavatorta, de Bloque Justicialista, María Fernanda Rey, de Bloque Justicialista y Carlos Cardozo, del Bloque Pro.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre ciudades
Concejo Municipal de Rosario: Se aprobaron 129 iniciativas.
Se aprobaron la construcción del Centro de Simulación del Colegio de Médicos, el Mapa Digital de dispositivos para abordaje de consumos problemáticos y salud mental, y cambios en el servicio de taxis y remises.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javkin anunció ampliación de obras de pavimento definitivo en el barrio Las Delicias
Se trata de 24 cuadras en el sector delimitado por Lamadrid al norte, Nuestra Sra. del Rosario al Sur, Oroño al este y Pueyrredón al oeste.
» Leer más...
Sesión del Concejo Municipal de Rosario
El Concejo Municipal de Rosario es el órgano legislativo y de control del gobierno municipal. De acuerdo a la Constitución de Santa Fe y a las leyes de la provincia, todas las ciudades organizan su gobierno con un Departamento Ejecutivo a cargo del Intendente y un Concejo Municipal integrado por concejalas y concejales.
» Leer más...
El primer Monumento a la Bandera
Impulsado por el ingeniero Nicolás Grondona en 1872, en el lugar de su izamiento original, y sustentado en el aporte popular y trabajo local. Sesenta años después de la creación y primer izamiento de la Bandera nacional en las costas de Rosario, el ingeniero genovés Nicolás Grondona elevó una carta al Concejo Ejecutor –instancia previa a la aparición del Concejo Deliberante– solicitando la necesidad de que se atendiera la inquietud vecinal de ”levantar dos monumentos en los puntos donde se enarboló y saludó por primera vez el glorioso pabellón argentino”. Con un video y una publicación en la página institucional del Concejo Municipal de Rosario, especialmente preparados para la ocasión, desde la Secretaría de Comunicación, Web y Educación se busca destacar esta historia que reconstruye el origen, desarrollo y destino de esta primera gran iniciativa de homenaje a la Bandera nacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
Agenda deportiva: Rosario es sede de destacado torneo internacional de hockey sobre césped
El sábado arranca el 4 Naciones con la participación de la selección argentina femenina Sub 21 en el Mundialista. El domingo se disputa el Sudamericano de Artes Marciales en el Emilio Lotuf.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro
  • Ciudades
  • Diarios Nacionales
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra