Portada1
Ciudades: Analizan la nueva norma sobre estaciones de servicio
11/11/2024 | 90 visitas
Imagen Noticia
En la comisión de Planeamiento consideraron también otros expedientes. Fuente: Prensa Concejo Municipal de Rosario

En su reunión semanal la comisión de Planeamiento y Urbanismo comenzó a analizar un proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo para incorporar el apartado VIII.1“Estaciones de Servicio” al Reglamento de Edificación.

Al respecto el presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, destacó que lo que se plantea es disminuir la distancia mínima entre estaciones de servicio, “de 1.000 metros en las colectoras de Circunvalación y accesos a la ciudad”. Marcó que “hay una demanda creciente”.

Precisamente en los considerandos del mensaje de la Intendencia se indica que “en el marco de las demandas actuales se observa la continua radicación de nuevos desarrollos vinculados a la producción, a ambas márgenes de la autopista Rosario-Córdoba y de la autopista Rosario-Buenos Aires, como así también en las áreas destinadas, según las normas urbanísticas, a la actividad productiva” y a partir de ello se consigna que “se busca promover dicha actividad por lo que es importante brindar los servicios necesarios, complementarios al uso principal en las cercanías a las áreas con finalidad logística industrial”.

En la norma propuesta se precisa que la distancia podrá ser de doscientos metros en la avenida de Circunvalación, a excepción de los casos en que se encuentren a ambos lados de dicha avenida en los que la distancias puede ser menor a la descripta; en la avenida Presidente Perón, entre Av. de Circunvalación y Av. de las Palmeras; en Av. Uriburu, entre Circunvalación y Av. de las Palmeras y en la Av. Ovidio Lagos, entre Circunvalación y el límite del municipio, arroyo Saladillo.

Despachos

Obtuvo despacho un mensaje del Departamento Ejecutivo con la viabilidad de un proyecto de articulación en un inmueble en San Lorenzo y Crespo.

Destacó el edil Fiatti que “para nosotros es articulación en tanto el particular unifique los lotes en la instancia conveniente”.

El concejal Juan Monteverde, de Ciudad Futura, anticipó el voto favorable, advirtió que “hay un gris en la norma” y explicó una propuesta para “limitar situaciones similares, es decir hasta cuándo se pueden unificar lotes” y propicia “20 metros”. Acotó “sacar el gris que hoy existe y decir podés articular hasta 20 metros”.

Realizó algunas consultas al respecto el concejal Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio.

Asimismo recibió despacho un mensaje de la Intendencia con una excepción para ampliación de balcones en un edificio de Santa Fe 1069.

En estudio

Quedó en estudio el mensaje del Departamento Ejecutivo con el Plan de Detalle “Eudoro Carrasco Oeste”. Recordó el edil Fiatti que se aguarda la información sobre terrazas verdes y superficie de impermeabilización.

Sobre el mensaje del Ejecutivo acerca de la factibilidad de servicios en el Reglamento de Edificación, mencionó el titular de la comisión que se prevé hacer una reunión en el marco de la comisión de Gobierno para abordar otros ítems y se podría analizar en tal instancia.

Acerca del mensaje de la Intendencia con el anteproyecto de ordenanza que define trazados oficiales que conforman la red vial jerárquica del Plan Especial Urbano Ambiental Canales Ibarlucea y Salvat, pidió estudiarlo una semana más el edil Monteverde-

Continuará también en consideración el mensaje del Departamento Ejecutivo respecto a una subdivisión de lotes en bulevar Argentino 8360 Bis. Se recordó que se espera una definición acerca del arbolado.

Seguirán también en estudio los mensajes sobre subdivisión en un inmueble en Catamarca 1396/Corrientes 277/81, y respecto a donación de terrenos por parte de la ifirma Obring SA.

Preguntó el edil Monteverde sobre la donación en dos lotes que no están en el proyecto Villa Ana, por lo que indicó el concejal Fiatti que se averiguará el tema.

También seguirá en consideración el mensaje del Ejecutivo sobre ampliación de la capacidad constructiva en el Fideicomiso Fisherton Golf, y en el mismo sentido el expediente respecto a la supresión de la calle 1711 solicitado por la Asociación Rosarina de Ayuda Solidaria.

Continuará asimismo en estudio el pedido de vecinos que requieren se derogue el decreto Nº 66.116 sobre el proyecto edilicio en Chacabuco y 9 de Julio.

Igualmente se analizó y seguirá en estudio un pedido de un particular sobre transgresiones en una obra en calle 1822 sin número. Respecto al tema el concejal Monteverde recordó que desde el momento de la aprobación “se duplicó en dólares” el monto que debería pagar.

Por su parte la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario, estimó que “se podría aprobar un plan de pago especial”.

También proseguirá en consideración un pedido de un particular respecto a una transgresión en un edificio en Ovidio Lagos 938.

El concejal Blanco estimó que “demoler implicaría un trastorno para los ocupantes del edificio”, por lo que dijo que estaba de acuerdo con la propuesta que formular en su momento en edil Carlos Cardozo, del Pro, para que “el espacio se convierta en área común del edificio”.

El edil Monteverde recordó que su propuesta original era la demolición “pero si no se puede, podría quedar para el municipio”.

En tanto se otorgó proveído favorable, y remitió a la comisión de Gobierno, una excepción a la licencia de uso y libre afectación (Lula) para local en Alsina 2481. Recordó el edil Monteverde que se condiciona al “cumplimiento de medidas de mitigación del impacto ambiental”.

Participantes

Asistieron a la reunión de Planeamiento y Urbanismo efectuada esta mañana, lunes 11 de noviembre, en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios” su presidente, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, su par de bancada, Nadia Amalevi; Juan Monteverde, de Ciudad Futura; Manuel Sciutto, del bloque Socialista; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, y Carlos Cardozo, del Pro.


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre ciudades
Imagen Noticia
Javkin anunció ampliación de obras de pavimento definitivo en el barrio Las Delicias
Se trata de 24 cuadras en el sector delimitado por Lamadrid al norte, Nuestra Sra. del Rosario al Sur, Oroño al este y Pueyrredón al oeste.
» Leer más...
Sesión del Concejo Municipal de Rosario
El Concejo Municipal de Rosario es el órgano legislativo y de control del gobierno municipal. De acuerdo a la Constitución de Santa Fe y a las leyes de la provincia, todas las ciudades organizan su gobierno con un Departamento Ejecutivo a cargo del Intendente y un Concejo Municipal integrado por concejalas y concejales.
» Leer más...
El primer Monumento a la Bandera
Impulsado por el ingeniero Nicolás Grondona en 1872, en el lugar de su izamiento original, y sustentado en el aporte popular y trabajo local. Sesenta años después de la creación y primer izamiento de la Bandera nacional en las costas de Rosario, el ingeniero genovés Nicolás Grondona elevó una carta al Concejo Ejecutor –instancia previa a la aparición del Concejo Deliberante– solicitando la necesidad de que se atendiera la inquietud vecinal de ”levantar dos monumentos en los puntos donde se enarboló y saludó por primera vez el glorioso pabellón argentino”. Con un video y una publicación en la página institucional del Concejo Municipal de Rosario, especialmente preparados para la ocasión, desde la Secretaría de Comunicación, Web y Educación se busca destacar esta historia que reconstruye el origen, desarrollo y destino de esta primera gran iniciativa de homenaje a la Bandera nacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
Agenda deportiva: Rosario es sede de destacado torneo internacional de hockey sobre césped
El sábado arranca el 4 Naciones con la participación de la selección argentina femenina Sub 21 en el Mundialista. El domingo se disputa el Sudamericano de Artes Marciales en el Emilio Lotuf.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alejo Iztegui, Secretario de Gobierno de Pérez
Pérez es una localidad del departamento Rosario. Alejo Iztegui, actual secretario de gobierno Fuente: El regreso de Radio El Mundo, lunes a viernes de 18.00 a 20.00 Radio El Mundo, Lu15Am800 Radio Viedma.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro
  • Ciudades
  • Diarios Nacionales
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra