Portada1
Legislativas: Juan Brûgge presento su propio dictamen en diputados para regular el uso responsable de la IA
11/11/2025 | 3 visitas
Imagen Noticia
El diputado nacional Juan Fernando Brügge presentó un dictamen de minoría en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados. La iniciativa propone un régimen jurídico integral para el desarrollo y la aplicación ética de la inteligencia artificial (IA) en Argentina, con el objetivo de equilibrar la innovación tecnológica y la protección de los derechos humanos, tal como informó Carlos Mariscal en Tiempo Pyme Radio.

El legislador cordobés elaboró su propio texto sobre el proyecto que busca regular la inteligencia artificial en el país, basado en una iniciativa de su autoría (Expediente 3003-D-2024). La propuesta establece un marco normativo que garantice el uso responsable y transparente de esta tecnología.

“Los sistemas de inteligencia artificial han venido para quedarse y, por su impacto creciente en la vida de las personas, resulta urgente establecer reglas claras que aseguren su uso ético y seguro”, expresó Brügge al fundamentar su dictamen.

El proyecto crea el “Régimen Jurídico Aplicable para el Uso Responsable de la Inteligencia Artificial”, que abarca a proveedores, usuarios e importadores de sistemas de IA, tanto públicos como privados. Además, excluye las etapas de investigación y desarrollo previas a la comercialización, con el fin de no limitar la innovación científica.

Entre los ejes principales, el dictamen destaca los principios rectores de transparencia, equidad, robustez y responsabilidad proactiva, junto con un sistema de clasificación de riesgos que divide las aplicaciones en tres niveles: “inaceptable”, “alto” y “limitado”. Aquellos sistemas considerados de alto riesgo deberán registrarse ante la autoridad de aplicación y realizar una evaluación de impacto sobre los derechos humanos antes de su puesta en funcionamiento.

En su exposición, Brügge citó casos internacionales que reflejan los peligros del uso irresponsable de la inteligencia artificial. Mencionó al sistema Clearview AI, prohibido en varios países por vulnerar la privacidad mediante el reconocimiento facial; el error del sistema policial de Michigan, que provocó la detención injusta de un ciudadano; el suicidio de un adolescente tras interactuar con un chatbot de Character.AI; y el caso del sistema VioGen en España, que clasificó erróneamente como “riesgo medio” a una mujer víctima de violencia de género, quien posteriormente fue asesinada.

“Estos ejemplos muestran que sin control humano ni marcos éticos adecuados, la IA puede causar daños graves e irreparables”, advirtió el diputado.

El texto también incorpora la creación de un “Sandbox regulatorio”, un entorno de prueba supervisado por el Estado para testear innovaciones tecnológicas de manera segura antes de su lanzamiento.

Además, designa al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) como autoridad de aplicación y propone la conformación de un Consejo Asesor en Inteligencia Artificial, integrado por especialistas en ética, derecho, tecnología y derechos humanos.

Otro aspecto relevante es la inclusión de un régimen sancionatorio y una acción judicial reparadora que permite a las personas afectadas por decisiones automatizadas o usos indebidos de la IA reclamar indemnización por daños. Las sanciones incluyen multas en “Argentinos Oro” y la posibilidad de suspender o prohibir sistemas que vulneren derechos fundamentales.

Brügge también subrayó la importancia de acompañar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en la adaptación al nuevo marco normativo, mediante mecanismos simplificados que faciliten el cumplimiento sin afectar su competitividad.

Finalmente, el diputado destacó que su propuesta “procura un equilibrio entre el progreso científico y la protección de los derechos humanos, promoviendo la cooperación internacional y la responsabilidad social en el desarrollo de la inteligencia artificial”.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre legislativas
Imagen Noticia
Avanzo en el plenario de comisiones la eliminación de fideicomisos y fondos nacionales.
En cumplimiento con el emplazamiento votado en la última sesión, se discutió en un plenario de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Energía y Combustibles el proyecto de ley por el cual se dispone la eliminación de diversos fideicomisos y se modifica el reparto del impuesto a los combustibles líquidos. Prensa Cámara de Diputados
» Leer más...
Imagen Noticia
Brûgge: Negarle fondos a las universidades es romper el ADN de los argentinos”
l diputado de la Democracia Cristiana advirtió en la sesión de la Cámara baja que la falta de financiamiento educativo vulnera mandatos constitucionales, ataca la movilidad social y castiga al interior del país. Alertó además sobre un tratamiento discriminatorio del Gobierno hacia los hospitales universitarios.
» Leer más...
Imagen Noticia
Concejo Rosario
Principales temas de la Sesiòn del Concejo Municipal de Rosario
» Leer más...
Romero Feris en diálogo con Carlos Mariscal
Romero Feris:"El Mercosur esta comenzando una nueva etapa"... En "Con Estilo" el legislador del Mercosur, José Antonio Romero Feris, dialogó con Carlos Mariscal... Los 5 ministros de relaciones exteriores del Mercosur se reunieron en la Cancillería Argentina....
» Leer más...
Concejo Municipal de Rosario: Apoyo al pase de la lectura
En la comisión de Cultura, vendedores de libros usados de Plaza Sarmiento expresaron su respaldo al proyecto del concejal Calatayud. Además, se recibió a integrantes de la Escuela Ceferino Namuncurá.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro
  • Anmat
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Provincias
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra