Una denuncia relevante ha puesto en foco la posible corrupción vinculada a contratos mineros en la provincia de Catamarca, bajo el Gobierno de Raúl Jalil Fuente: Radio El Mundo
La situación salió a la luz en una emisión de Telenueve
Investiga, conducida por Tomás Méndez. El informe titulado «Explota la
corrupción» expuso cómo familiares del Vicegobernador Rubén Dusso habrían
accedido a contratos millonarios, gestionando intereses en ambos lados del
mostrador.
Según la investigación, empresas vinculadas al
vicegobernador obtuvieron acceso a inversiones mineras, a pesar de no contar
con la experiencia ni los requisitos necesarios. Particularmente, la empresa
Ziyin, tras adquirir a Liex canadiense, asumió el negocio minero en Catamarca,
buscando alianzas directas con la dirigencia política.
Documentos provenientes de Estados
Unidos que advierten sobre la concentración de poder político y económico en
Catamarca, con numerosas denuncias de corrupción. El conductor señaló que la
política termina beneficiándose de manera sistemática, mientras la provincia
enfrenta una difícil situación económica.
El liderazgo ejercido por Raúl Jalil, junto con la
intervención de grupos familiares influyentes en contratos mineros, se destacan
como elementos clave en el desarrollo de la denuncia. La transparencia tanto en
las inversiones como en la gestión pública se somete a revisión, subrayando la
necesidad de realizar investigaciones exhaustivas y esclarecer los hechos
señalados.
Dusso+
Se señala que
empresas chinas estatales exigen mecanismos para evitar la corrupción, como la
transferencia de servicios a terceros si surgen sospechas. Según Méndez, la
firma Audes SA actuó por encargo chino al contratar a Altcaly SA, representada
por Juan Pablo Dusso, concejal e hijo del vicegobernador Rubén Dusso. El
contrato, de $87 millones, sería para comprar un tractor, aunque la empresa no
contaba con uno. En total, los contratos sumarían más de $390 millones, según
Méndez, quien cuestiona la falta de infraestructura básica de Altcaly SA.
Además, Natalia Dusso, hija del vicegobernador, ocupa un cargo en la estatal
Camyen SE. Méndez concluye que estos hechos ameritan sanciones.
El grupo vinculado a Pesatti, presente en distintos niveles de gobierno en Viedma, mostró su desacuerdo con la decisión del gobernador, lo que llevó a posponer el inicio de la campaña de Juntos Defendemos Río Negro en la ciudad.
. En ese contexto, las expectativas crecen en torno a la imagen conjunta que podría marcar un nuevo capítulo en la relación política entre ambos espacios. Analistas consideran que este gesto podría incidir en futuros acuerdos y redefinir el mapa de alianzas en el escenario nacional. Fuente: Radio El Mundo
La provincia recibe por primera vez a delegaciones de todo el país junto a las de Uruguay y Paraguay. Se competirá en 17 disciplinas deportivas durante una semana con 1500 participantes.
El gobernador Martín Llaryora anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales.