La provincia recibe por primera vez a delegaciones de todo el país junto a las de Uruguay y Paraguay. Se competirá en 17 disciplinas deportivas durante una semana con 1500 participantes.
El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, junto al Subjefe de la Policía, Walter Toledo, encabezaron el acto de presentación y lanzamiento de las 32° Olimpiadas Nacionales y 30° Internacionales organizadas por el Círculo de Oficiales de la Policía de Salta y la Federación de Círculos Oficiales de Policía de la República Argentina.
En su discurso, Avellaneda, destacó la importancia de esta cita deportiva que permitirá mostrar todo el potencial que tiene la provincia, para poder generar otras actividades como seminarios y plenarios de nivel nacional y a su vez reforzar la unidad y la camaradería de los participantes.
Por su parte el titular de la Federación de Círculos Oficiales de Policía de la República Argentina, Rubén González, resaltó la destacada oportunidad que tiene la ciudad de Salta al ser, por primera vez, sede este importante evento en el marco del Bicentenario de creación de la institución salteña. El acto tuvo lugar en el salón “Miguel Ángel Wayar” del Centro Cultural América en Mitre 23.
Se competirá en 17 disciplinas deportivas como fútbol, básquet, vóley, natación, maratón, tiro, entre otras actividades desde el 22 al 26 de septiembre con 1500 participantes que llegarán desde distintas jurisdicciones junto a las delegaciones de Uruguay y Paraguay.
Las Olimpiadas Círculos Oficiales, son un evento anual que organiza la Federación de Círculos Oficiales de Policía de la República Argentina (Fe.C.O.P.R.A.) ,para fomentar la unión y la camaradería entre sus miembros a través de eventos sociales, culturales y deportivos, y para dignificar la profesión policial. Estas olimpiadas tienen un carácter nacional e internacional, con la participación de oficiales de toda Argentina y de países limítrofes.
Participaron de la presentación el presidente del Círculo de Oficiales de la Policía, Héctor Fabián Tolaba, autoridades de la Jefatura Mayor policial e invitados especiales.
El grupo vinculado a Pesatti, presente en distintos niveles de gobierno en Viedma, mostró su desacuerdo con la decisión del gobernador, lo que llevó a posponer el inicio de la campaña de Juntos Defendemos Río Negro en la ciudad.
Una denuncia relevante ha puesto en foco la posible corrupción vinculada a contratos mineros en la provincia de Catamarca, bajo el Gobierno de Raúl Jalil Fuente: Radio El Mundo
. En ese contexto, las expectativas crecen en torno a la imagen conjunta que podría marcar un nuevo capítulo en la relación política entre ambos espacios. Analistas consideran que este gesto podría incidir en futuros acuerdos y redefinir el mapa de alianzas en el escenario nacional. Fuente: Radio El Mundo
El gobernador Martín Llaryora anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales.