Portada1
Ciudades: Audiencia con el Secretario de desarrollo industrial
19/11/2024 | 118 visitas
Imagen Noticia
El funcionario provincial Guillermo Beccani expuso la actualidad de la cartera en la comisión de Producción y Promoción del Empleo. Fuente: Prensa Concejo Municipal de Rosario

Ante concejales, participó en audiencia de la reunión de comisión de Producción y Promoción del Empleo el secretario de Desarrollo Industrial de la provincia de Santa Fe, Guillermo Beccani para exponer la actualidad y la agenda de trabajo de su repartición.

Se refirió al comienzo a la estructura actual de la Secretaría, integrada por la Dirección provincial de Fortalecimiento; el Área de Tecnología e Industria, y el sector de Nuevas Economías.

Presentó luego los programas en ejecución conocidos como Tecnoindustria; Impulsa; Desarrollo de Parques Industriales; y la nueva Ley de Parques Productivos.

Asimismo dio cuenta de la planificación y las gestiones llevadas a cabo para la mejora de la competividad industrial, el fortalecimiento institucional, y las capacitaciones entre otras cuestiones.

Adelantó Beccani que se encuentran once (11) factibilidades aprobadas para la radicación de nuevos Parques Industriales en la provincia de Santa Fe, y que se computaron 37 solicitudes.

“Hoy Santa Fe tiene 55 Parques Industriales y 1200 industrias radicadas allí”, preció.

Mencionó sobre la nueva ley de parques productivos la incorporación de la visión de Innovación Productiva, en pos de dotar a la legislación de la matriz tecnológica. El proyecto de ley será tratado este jueves en el Senado provincial para luego dar tratamiento en la Cámara de Diputados.

De los concejales

La concejala Alicia Pino, del bloque Socialista indagó por la promoción de los vehículos eléctricos y energías alternativas. Al respecto indicó Beccani que las automotrices empezaron a postergar las decisiones de ir completamente al sistema eléctrico más allá que ofrecen  alternativas con esas tecnologías o con sistemas híbridos. “No va a ser tan inmediato”, comentó.

Precisaron los ediles que en Rosario ubican solamente por el momento las estaciones de carga de vehículos eléctricos ubicadas en el Automóvil Club Argentino, de 3 de febrero y bulevar Oroño; otra estación en Donado y Córdoba, y en una cadena internacional de comidas.

Concretamente, y a raíz que este tipo de vehículo tiene exenciones impositivas, se puede precisar que existen 1089 vehículos de este tipo circulando en el territorio.

En otro orden, anticipó Beccani que ve factible la posibilidad de llevar el transporte urbano de pasajeros hacia el GNC.

Prosiguió Pino y consultó por la asignación de fondos y recursos para infraestructura que quedarían saldados, según explicó el funcionario, si se estableciera por ley un fondo propio integrado por aportes de la provincia.

Por su parte, el concejal Mariano Roca, de Arriba Rosario reflejó la necesidad de ampliar el suelo industrial y los procesos de reconversión de suelo productivo. Para ello, se evidenció la necesidad de desarrollar infraestructura acorde.

En este sentido marcó Beccani que: “Hoy las exigencias y los reclamos tienen que ver con factibilidades eléctricas y gas. Se está planificando bien, asignado recursos. En el norte (provincial) la situación es más grave que en el sur”; y adelantó la licitación de 610 km de redes troncales de gas.

Por otro lado, los ediles Julián Ferrero, de Ciudad Futura; y Federico Lifschitz, de la bancada Socialista consultaron sobre las gestiones nacionales y su visión de la política del Ejecutivo Nacional. “El escenario fue más complejo a principio de año, pero el sistema productivo de Santa Fe está intacto. Lo viví siendo industrial en los 90´, las industrias estaban endeudadas, hoy ese panorama no existe. Hay mucho compromiso de los industriales por mantener los equipos de trabajo. No estar endeudados ni financiera ni comercialmente a las empresas las pone en otro lugar”, opinó.

Por último, y para cerrar el encuentro Beccani comentó  que la provincia de Santa Fe se encuentra en condiciones de capitalizar las grandes inversiones productivas.
De la reunión

Se recordó la presentación de la revista  de la comisión de Producción y Promoción del Empleo “Horizontes Productivos”  hoy a las  17.30 en el Palacio Vasallo.

Se dio lugar a un pedido de audiencia de la Cooperativa de Productores y Consumidores “Mercado Solidario” sobre la contratación de cooperativas por parte de la Municipalidad.

Se otorgó despacho al pedido que incorpora la “Guía Productiva” del InfoMapa sobre emprendimientos productivos.

Expuso Pino que aguarda una devolución del departamento ejecutivo sobre un proyecto que solicita el retiro de pretiles que reclama la Cooperativa de Pescadores Siglo XX.

La reunión tuvo lugar hoy, martes 19, en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió la reunión Mariano Roca, de Arriba Rosario; y la integraron la reunión Hernán Calatayud, de Volver a Rosario; Sabrina Prence, de Vida y Libertad; Ferrero; Pino; y Lifschitz.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre ciudades
Imagen Noticia
Javkin anunció ampliación de obras de pavimento definitivo en el barrio Las Delicias
Se trata de 24 cuadras en el sector delimitado por Lamadrid al norte, Nuestra Sra. del Rosario al Sur, Oroño al este y Pueyrredón al oeste.
» Leer más...
Sesión del Concejo Municipal de Rosario
El Concejo Municipal de Rosario es el órgano legislativo y de control del gobierno municipal. De acuerdo a la Constitución de Santa Fe y a las leyes de la provincia, todas las ciudades organizan su gobierno con un Departamento Ejecutivo a cargo del Intendente y un Concejo Municipal integrado por concejalas y concejales.
» Leer más...
El primer Monumento a la Bandera
Impulsado por el ingeniero Nicolás Grondona en 1872, en el lugar de su izamiento original, y sustentado en el aporte popular y trabajo local. Sesenta años después de la creación y primer izamiento de la Bandera nacional en las costas de Rosario, el ingeniero genovés Nicolás Grondona elevó una carta al Concejo Ejecutor –instancia previa a la aparición del Concejo Deliberante– solicitando la necesidad de que se atendiera la inquietud vecinal de ”levantar dos monumentos en los puntos donde se enarboló y saludó por primera vez el glorioso pabellón argentino”. Con un video y una publicación en la página institucional del Concejo Municipal de Rosario, especialmente preparados para la ocasión, desde la Secretaría de Comunicación, Web y Educación se busca destacar esta historia que reconstruye el origen, desarrollo y destino de esta primera gran iniciativa de homenaje a la Bandera nacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
Agenda deportiva: Rosario es sede de destacado torneo internacional de hockey sobre césped
El sábado arranca el 4 Naciones con la participación de la selección argentina femenina Sub 21 en el Mundialista. El domingo se disputa el Sudamericano de Artes Marciales en el Emilio Lotuf.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alejo Iztegui, Secretario de Gobierno de Pérez
Pérez es una localidad del departamento Rosario. Alejo Iztegui, actual secretario de gobierno Fuente: El regreso de Radio El Mundo, lunes a viernes de 18.00 a 20.00 Radio El Mundo, Lu15Am800 Radio Viedma.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro
  • Ciudades
  • Diarios Nacionales
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra