Portada1
Ciudades: Eva Koutsovitis (Confluencia), quien realizó la mejor performance entre las 17 listas en el debate
01/05/2025 | 96 visitas
EVA KOUTSOVITIS (CONFLUENCIA) SE DESTACÓ EN EL DEBATE DE LAS 17 CABEZAS DE LISTA PARA LA LEGISLATURA PORTEÑA EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO 18 DE MAYO Y EN REDES SOCIALES LOS USUARIOS DESTACARON SU DURO CRUCE CON LARRETA
La candidata a legisladora de Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, Eva Koutsovitis, tuvo uno de los mejores desempeños en el debate entre las 17 cabezas de lista que competirán en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo 18 de mayo. El encuentro, transmitido en vivo por el canal público porteño este martes 29 de abril, dejó en evidencia su solidez argumental y su firme denuncia contra las políticas del PRO y sus aliados, en un cruce especialmente contundente con el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.  

Koutsovitis, ingeniera, docente e investigadora de la UBA, fundadora del Observatorio del Derecho a la Ciudad y del movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, es presidenta en la Ciudad del partido político Unidad Popular (UP), presidido a nivel nacional por Claudio Lozano, su impulsor, presente entre los asistentes al debate.

En el mismo, Koutsovitis se destacó por su claridad al enumerar lo que calificó como el mayor saqueo de la historia de la ciudad. Su réplica a Larreta tras un intercambio sobre obras públicas se viralizó en redes, donde usuarios destacaron que "lo domó".  

El momento más "picante" se dio cuando el ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, le suplicó: "Eva, no parás de criticar las obras que hice. Te digo: el Paseo del Bajo, el Viaducto Mitre, el Viaducto San Martín, el Belgrano, el Polo Educativo de Mataderos, el Polo Educativo de Lugano, el María Elena Walsh, las plazas sobre la Costanera, el Parque Lineal, el Hospital de Lugano, Centros de Salud… ni una valorás, ¡dame una!".  

La respuesta de Koutsovitis fue contundente: "La verdad, Larreta, es que estoy bastante alucinada de que quieras volver. Sos el responsable del mayor saqueo de la historia de la Ciudad de Buenos Aires. Y así como enumeraste muchas obras, yo te voy a enumerar muchas tantas otras: Privatizaste 500 hectáreas de tierras públicas, 150 eran espacios verdes públicos; vendiste parte del Parque de la Ciudad; privatizaste el Parque de las Victorias para hacer una cancha de golf; en plena crisis climática, pusiste en venta un parque para hacer un negocio inmobiliario; bombardeaste con torres la Ciudad de Buenos Aires; pusiste a la venta torres en la Legislatura para los grandes desarrolladores inmobiliarios; llevaste adelante todo tipo de concesiones berretas, acordémonos de las grúas, por ejemplo; estallaste el conjunto de los barrios de casas bajas con tu código urbanístico que sancionaste en el 2018; construiste cero metros de subte; bajaste al mínimo el presupuesto en Salud y Educación; bajaste los impuestos de los grupos económicos cuando te autopercibías presidente y gastaste miles y miles y miles de millones de pesos en pauta oficial".  

Y remató: "Eso sí, no lo hiciste solo, lo hiciste con tus cómplices: Los radicales, la Coalición Cívica, los libertarios y también parte del peronismo. Pero lo más grave es que nos trajiste de Vicente López a Jorge Macri para que termine llevando adelante tu lógica saqueadora".

Koutsovitis amplió su crítica al modelo de gestión porteño: "Todos sabemos que la ciudad es un desastre y que lo único que avanza es la pobreza, la indigencia, la precariedad y la desigualdad. Todos sabemos que la clase media se desvanece y que nuestros jubilados la pasan cada día un poco peor. Y los principales responsables, muchos, están acá sentados; forman parte de una corporación política que hace 20 años viene gobernando la Ciudad, mucho más preocupada en hacer negocios con los grandes grupos económicos que resolver los problemas cotidianos que tenemos".  

También, en otro pasaje del debate donde retomó la palabra, la candidata de Confluencia detalló su programa, basado en recuperar los recursos de la Ciudad y avanzar hacia una democracia participativa: "Quienes habitamos la Ciudad queremos discutir en qué se gasta el presupuesto. ¿Quién no estaría de acuerdo con terminar con las privatizaciones de la Costanera y transformarla en un parque 100 por ciento verde y público? ¿Quién no estaría de acuerdo en dar de baja el Código Urbanístico que está arrasando con nuestros barrios?".  

"Desde Confluencia queremos terminar con el curro de las concesiones, con los privilegios impositivos de los grandes grupos económicos y con la pauta oficial. 270 millones de pesos por día gasta Jorge Macri en autopropaganda. Si terminamos con estas mafias, podremos construir un laboratorio público de medicamentos, un banco público de viviendas con 10 mil unidades por año, proyectos culturales y deportivos en escuelas, un plan de emergencia alimentaria y una justicia vecinal comunitaria".  

Entre sus ejes, Koutsovitis se comprometió a impulsar una ley que prohíba la venta de tierras públicas, un Código Ambiental y una ley de democracia participativa que fortalezca a las comunas.  

El debate reunió a los 17 candidatos/as oficializados/as, Manuel Adorni (La Libertad Avanza); Silvia Lospennato (PRO); Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires); Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires); Ramiro Marra (Libertad y Orden); Lucille Levy (Evolución); Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica); Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad); César Biondini (Frente Patriota Federal); Marcelo Peretta (Remedios para CABA); Alejandro Kim (Principios y Valores); Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria); Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana); María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía); Mila Zurbriggen (El Movimiento - Nueva Generación); Luca Bonfante en reemplazo de Vanina Biasi con parte de salud (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad); y Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo). Sin embargo, la intervención de Koutsovitis resonó con particular fuerza, consolidándola como una de las voces más críticas del oficialismo porteño, del legado de Larreta, y de las políticas "entreguistas" del PRO que continúan el presidente Javier Milei con candidato en la Ciudad, Adorni, y las demás expresiones del mismo rumbo político como Oliveto, Yamil Santoro, Marra, etc.  

En redes, la performance de Eva Koutsovitis fue celebrada con mensajes como "Eva le pasó el trapo a Larreta" y "La única que dijo a todos lo que nadie más se anima". Con su discurso centrado en la defensa de lo público y la denuncia a las mafias porteñas y la defensa del espacio público, los espacios verdes y las viviendas, la candidata dejó en claro que su espacio apunta a transformar el modelo de ciudad.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre ciudades
Imagen Noticia
Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico
Fundada por Ernesto de Larrechea en 1925, el espacio que forma a niñas y niños de 5 a 18 años celebra su historia en el Teatro El Círculo y con un espectáculo abierto en el Monumento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior
Expuso en el Concejo Federal de Tucumán sobre eficiencia económica, y planteó la necesidad de que los recursos que surgen del interior vuelvan a las ciudades para afrontar obras, salud y transporte
» Leer más...
Imagen Noticia
Se inauguro la muestra. "Con el mar en la mirada"
Con el simbolismo que significa que la muestra se efectúe en el salón “Puerto Argentino”, esta tarde, miércoles 30 de abril, quedó habilitada la muestra “Con el mar en la mirada” con la que el Concejo Municipal rinde homenaje a los 323 héroes que murieron cuando fue el hundido el crucero ARA “General Belgrano”, el 2 de mayo de 1982. Integran la muestra pinturas del fallecido Alberto Nassivera y de Rubén Pérez Barrios y fotografías de Rubén “Palomo” Lescano y de Hugo Soto, las que podrán visitarse, de lunes a viernes de 8 a 18 en el Palacio Vasallo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Incorporan como acto oficial el Homenaje por hundimiento del Ara General Belgrano
Concejo Municipal de Rosario La comisión de Gobierno dio despacho a una ordenanza en tal sentido. Se otorgaron proveído a otros expedientes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Rosario: Marzo por la Igualdad: actividades en la ciudad en el marco del 24M
Se trata de un conversatorio y un taller que proponen pensar la memoria y las identidades para conmemorar el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. - Municipalidad de Rosario
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Políticas Provinciales
  • Policiales
  • Provincias
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra