Portada1
Policiales: Ingeniero de la casta Guerineau Sierra atropelló y mató a un jubilado en Metán
20/09/2025 | 273 visitas
Imagen Noticia
Ingeniero de la casta Guerineau Sierra atropelló y mató a un jubilado en Metán: Irá a juicio en libertad y la causa quedó en el juzgado de su tío Juez Fuente: Info Salta

Hace un año, Esteban Guerineau Sierra embistió a Miguel Ángel Herrera en pleno centro metanense y se dio a la fuga. Nunca estuvo detenido, no asistió a la mediación judicial y la causa quedó en manos de su propio tío, el juez Humberto Raúl Álvarez. La familia de la víctima denuncia impunidad y exige justicia.

El 17 de abril de 2024, un accidente de tránsito en pleno centro de Metán terminó con la vida de Miguel Ángel Herrera, jubilado de 64 años. La víctima circulaba en motocicleta por la calle 25 de Mayo cuando fue embestida por una camioneta Ford Ranger negra que transitaba por calle General Güemes.

El vehículo era conducido por el ingeniero agrónomo Esteban Guerineau Sierra, miembro de una de las familias con mayor influencia en el sur de Salta. Según declaraciones de la familia a InfoSalta: “Tras el choque, el conductor huyó del lugar sin asistir al herido”.

Herrera fue trasladado a la capital salteña, donde permaneció internado durante cinco meses antes de fallecer debido a las graves lesiones.

Pese a la gravedad del hecho, Guerineau Sierra nunca fue privado de la libertad y hoy espera el juicio en su casa. Además, no se presentó a la instancia de mediación previa.

En comunicación con InfoSalta, la familia de la víctima, relató que la mediadora le informó que “ninguna notificación enviada al domicilio particular de Guerineau Sierra y su domicilio laboral fue respondida”.

La causa en el juzgado de su tío

El expediente quedó radicado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación de Metán, a cargo del juez Humberto Raúl Álvarez, tío del imputado. Hasta el momento, el magistrado no se apartó del caso.

Este vínculo de parentesco alimenta la preocupación de la familia Herrera, que teme que la influencia del apellido Guerineau Sierra incida en el proceso judicial.

Un apellido con poder

La familia Guerineau Sierra es considerada parte de la “casta” en Metán. Terratenientes, con presencia religiosa diaria, gracias al amiguismo, han colocado a varios de sus integrantes en distintos cargos públicos y judiciales. Desde el Poder Judicial de la Provincia de Salta, hasta la Dirección General de EmprendedoresSecretaría de Industria, Comercio y Financiamiento, siempre sus nombres aparecen ligados a la administración estatal y al poder judicial del sur salteño.

Reclamo de justicia

Durante la internación de Herrera, su familia organizó rifas para costear los gastos médicos, mientras denunciaban la ausencia total de apoyo por parte del acusado.

En redes sociales, los hijos de la víctima lo recordaron como un hombre dedicado a su esposa, hijos y nieto, y advirtieron sobre la desigualdad del proceso: No preguntó ni por el estado de salud de mi papá ni nos ayudó en nada”.

Juicio pendiente

Fuentes judiciales confirmaron a InfoSalta que la causa ya fue elevada a juicio. El video del momento del impacto que publicamos en una nota anterior, será una de las pruebas principales en el debate.

Al cumplirse un año del hecho, la familia Herrera sostiene un único pedido: justicia por Miguel Ángel y un proceso transparente, sin privilegios por apellidos ni vínculos de poder.

 Publicado por Diario InfoSalta

 Hace un año, Esteban Guerineau Sierra embistió a Miguel Ángel Herrera en pleno centro metanense y se dio a la fuga. Nunca estuvo detenido, no asistió a la mediación judicial y la causa quedó en manos de su propio tío, el juez Humberto Raúl Álvarez. La familia de la víctima denuncia impunidad y exige justicia.

El 17 de abril de 2024, un accidente de tránsito en pleno centro de Metán terminó con la vida de Miguel Ángel Herrera, jubilado de 64 años. La víctima circulaba en motocicleta por la calle 25 de Mayo cuando fue embestida por una camioneta Ford Ranger negra que transitaba por calle General Güemes.

El vehículo era conducido por el ingeniero agrónomo Esteban Guerineau Sierra, miembro de una de las familias con mayor influencia en el sur de Salta. Según declaraciones de la familia a InfoSalta: “Tras el choque, el conductor huyó del lugar sin asistir al herido”.

Herrera fue trasladado a la capital salteña, donde permaneció internado durante cinco meses antes de fallecer debido a las graves lesiones.

Pese a la gravedad del hecho, Guerineau Sierra nunca fue privado de la libertad y hoy espera el juicio en su casa. Además, no se presentó a la instancia de mediación previa.

En comunicación con InfoSalta, la familia de la víctima, relató que la mediadora le informó que “ninguna notificación enviada al domicilio particular de Guerineau Sierra y su domicilio laboral fue respondida”.

La causa en el juzgado de su tío

El expediente quedó radicado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación de Metán, a cargo del juez Humberto Raúl Álvarez, tío del imputado. Hasta el momento, el magistrado no se apartó del caso.

Este vínculo de parentesco alimenta la preocupación de la familia Herrera, que teme que la influencia del apellido Guerineau Sierra incida en el proceso judicial.

Un apellido con poder

La familia Guerineau Sierra es considerada parte de la “casta” en Metán. Terratenientes, con presencia religiosa diaria, gracias al amiguismo, han colocado a varios de sus integrantes en distintos cargos públicos y judiciales. Desde el Poder Judicial de la Provincia de Salta, hasta la Dirección General de EmprendedoresSecretaría de Industria, Comercio y Financiamiento, siempre sus nombres aparecen ligados a la administración estatal y al poder judicial del sur salteño.

Reclamo de justicia

Durante la internación de Herrera, su familia organizó rifas para costear los gastos médicos, mientras denunciaban la ausencia total de apoyo por parte del acusado.

En redes sociales, los hijos de la víctima lo recordaron como un hombre dedicado a su esposa, hijos y nieto, y advirtieron sobre la desigualdad del proceso: No preguntó ni por el estado de salud de mi papá ni nos ayudó en nada”.

Juicio pendiente

Fuentes judiciales confirmaron a InfoSalta que la causa ya fue elevada a juicio. El video del momento del impacto que publicamos en una nota anterior, será una de las pruebas principales en el debate.

Al cumplirse un año del hecho, la familia Herrera sostiene un único pedido: justicia por Miguel Ángel y un proceso transparente, sin privilegios por apellidos ni vínculos de poder.

ߓŒ Publicado por Diario InfoSalta

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre policiales
Imagen Noticia
Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood
El conductor de un vehículo embistió a una multitud durante la madrugada; tres personas permanecen en estado crítico Fuente: Memo
» Leer más...
Imagen Noticia
Microtráfico en Rosario
Escondieron la droga bajo tierra y descubrieron una pistola en un aire acondicionado. Las operaciones de las fuerzas provinciales tuvieron lugar en el barrio Puente Gallego, ubicado en la zona sur de la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Dia de campo y animales exoticos
En una operación supervisada por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina recuperó 9 animales cautivos en Buenos Aires.
» Leer más...
11 meses sin Loan
Confusiòn, corrupciòn y connivencia de los sectores de poder
» Leer más...
Imagen Noticia
Nuevo informe de KPMG detalla las millonarias transferencias de ex ejecutivos de Primus Capital
KPMG entregó a Primus Capital, la versión final del informe que aborda la trazabilidad de los dineros que forman parte del millonario desfalco que sufrió la compañía. Este nuevo reporte, titulado “Ruta Financiera”, tiene 132 páginas y detalla los movimientos bancarios realizados Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar y cuenta como triangulaban dineros de Primus con terceras empresas que terminaban en cuentas de sus propias sociedades. Fuente: La Tercera. Chile
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro
  • Ciudades
  • Diarios Nacionales
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra