Portada1
Nacionales: Matías Peralta Proske: Una Historia de Resiliencia y Esperanza
21/11/2025 | 38 visitas
Imagen Noticia
Matías Peralta Proske, es un joven de 24 años con vivencias significativas, la importancia de su origen y la ayuda a otros, poniendo a Matías como ejemplo de superación y compromiso social.

Una Infancia con desafios

Matías narra que sus primeros años transcurrieron en Santa Fe, en el seno de su familia biológica, donde sufrió violencia cotidiana por parte de su padre. Este entorno traumático culminó en lo que él denomina “la gran explosión”, cuando su padre, en un arrebato de ira, incendió parte de la vivienda familiar. Este hecho desencadenó la intervención de las autoridades, que resultó en la institucionalización de Matías y sus dos hermanas pequeñas en la residencia Casa Cuna.

Allí vivió desde los cinco hasta los once años, etapa en la que nunca le faltó alimento ni abrigo, pero donde la atención personalizada era insuficiente: 32 niños estaban bajo el cuidado de solo dos adultas por turno. Matías destaca la precariedad de aspectos cotidianos —como compartir cepillos de dientes— y la ausencia de un abordaje individualizado, circunstancias que dejaron huella en su infancia.

Durante su institucionalización, se intentaron revinculaciones fallidas con su familia biológica. Matías percibe que el sistema priorizaba la voz adulta por sobre la del niño y señala que los mecanismos de protección suelen ser “biologicistas y adultocentristas”, profundizando muchas veces el desarraigo infantil.

Durante su institucionalización, se intentaron revinculaciones fallidas con su familia biológica. Matías percibe que el sistema priorizaba la voz adulta por sobre la del niño y señala que los mecanismos de protección suelen ser “biologicistas y adultocentristas”, profundizando muchas veces el desarraigo infantil.

A medida que crecía, sus posibilidades de ser adoptado disminuían debido a los prejuicios sociales sobre los niños institucionalizados de mayor edad. Explica que muchos adoptantes prefieren bebés, convencidos erróneamente de que un niño mayor será “problemático” o no podrá ser “normal”. Sin embargo, Matías enfatiza que todos los niños en instituciones desean y merecen una familia y amor, y subraya la importancia de derribar estos prejuicios

“Soy el Matías, ni víctima, ni premio consuelo” 
El libro “Soy el Matías, ni víctima, ni premio consuelo” surge como respuesta a la necesidad de visibilizar la realidad de los niños institucionalizados. Aunque la idea de escribirlo existía desde pequeño, Matías solo se sintió preparado el año anterior, tras un proceso de sanación personal. Y siempre con el apoyo u mamá. 

Explica que el propósito del libro es dar voz a quienes no son escuchados y convertirse en una herramienta de concientización y sensibilización sobre la situación de los miles de niños institucionalizados en Argentina.

Remarca que todas las ganancias generadas por el libro se destinan a donaciones materiales para hogares de niños y que la transparencia del proceso se comparte abiertamente en el Instagram del libro. Allí, además, informan sobre las actividades y logros alcanzados. La llegada de Erika, su madre adoptiva, representó un punto de inflexión en la vida de Matías. El vínculo con ella no solo le dio una familia, sino también contención, apoyo y la oportunidad de desarrollarse plenamente. El orador resalta el amor de madre y la entrega de Erika, quien ha sido un pilar fundamental, tanto en la vida de Matías como en el impulso de acciones solidarias y de concientización que llevan adelante juntos.

Jornada “Cocreando Futuros” y el Compromiso Social

Matías anuncia la organización de la jornada “Cocreando Futuros” en la Bolsa de Comercio de Rosario, dirigida a concientizar sobre la infancia vulnerada y el impacto de la institucionalización prolongada. El evento, libre y gratuito, contará con paneles de testimonios, profesionales y personas involucradas en el sistema de adopción. El objetivo es brindar información y orientación tanto a profesionales como al público general, especialmente a quienes deseen conocer más sobre la adopción.

La organización de esta jornada es posible gracias a la red de contactos y el esfuerzo de Erika, quien logró reunir a entidades y profesionales comprometidos, motivados por el impacto positivo y el cariño generado a partir de la historia de Matías y la visibilidad del libro.

Reflexión Final y Agradecimientos

Tanto Matías como el equipo periodístico coinciden en la necesidad de seguir trabajando para cambiar mentalidades y mejorar los procesos del sistema de adopción. Reconocen avances, pero enfatizan que aún queda mucho por hacer, especialmente en lo relativo al abordaje burocrático y la perspectiva de los profesionales y la sociedad.

La entrevista concluye con palabras de aliento y apoyo a Matías, el reconocimiento a su madre y la invitación a la sociedad a involucrarse, a adoptar niños mayores y adolescentes, y a no dar “ni un paso atrás” en la defensa de los derechos de la infancia. Matías recuerda que toda la información sobre el libro y las jornadas está disponible en Instagram y agradece el espacio y el apoyo recibido para continuar visibilizando su causa.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Anmat retira del mercado
ANMAT recuerda la prohibición del uso, la distribución y la comercialización de la crema dental COLGATE TOTAL ACTIVE PREVENTION CLEAN MINT
» Leer más...
Imagen Noticia
Inmovilización de 2 lotes del producto DOBUTAMINA RICHET
La medida fue tomada por sospecha de desvío de calidad del lote.La ANMAT informa en carácter preventivo, la inmovilización del lote y prohibición de uso del producto:
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro
  • Anmat
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Gremiales
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Provincias
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra